Día Internacional del Café 2020, influido por la pandemia

Cada 1 de octubre se renueva el llamado a toda la comunidad cafetera, y cada quien, desde el lugar que le toque, levanta la taza en señal de celebración: un nuevo Día Internacional del Café nos convoca y se multiplican las actividades para festejarlo. Sobre todo en las redes, y más aún en este 2020.
El propósito del #InternationalCoffeeDay es hacer visible todo el circuito que recorre el café, desde su cultivo en las fincas hasta su preparación en las cafeterías, un sistema de producción en el que intervienen muchas manos pero que habitualmente queda oculto tras la taza que disfrutamos a diario.
Y no sólo tener presente la trazabilidad del grano sino también hacer visible a los actores esenciales de esta cadena productiva: rendir homenaje a las mujeres y los hombres que participan en todas las etapas del proceso de esta bebida, el aspecto social que desde el Club difundimos desde nuestra revista mensual.
El Día Internacional del Café es promovido por la ICO (Organización Internacional del Café, por sus siglas en inglés). Cada año eligen un aspecto particular para resaltar y en 2020 la consigna es «La próxima generación en el café», en alusión a la necesidad de promover la formación y el entusiasmo de los más jóvenes para que sus proyectos innovadores dinamicen una industria que ha sentido el golpe de la pandemia por COVID-19 y se ve amenazada, además, por la crisis climática.
Si querés conocer más en detalle la iniciativa, podés visitar la página oficial del Día Internacional del Café de la ICO.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
+ Sin comentarios
Opiná