India y Brasil, la dupla de mayo en el Club


La producción de Café en la Costa de Malabar se hizo popular a partir de su inserción en el mercado Europeo en el siglo XVIII. En aquel tiempo los sacos viajaban durante meses en barcos a vela hacia aquel continente, durante los cuales el viento, la humedad y la sal del mar generaban un efecto particular en estos granos que, al llegar a su destino, presentaban una textura suave y aromática.

Hoy en día, los caficultores han logrado conservar las características de este café mediante un proceso de secado que dura entre dos y tres meses.

Un café que presenta cuerpo dulce y retrogusto prolongado y sabores a frutos secos chocolate.

 

La Cooperativa Capricornio Coffees reúne el trabajo de Caficultores de seis regiones ubicadas a lo largo del trópico de Capricornio, donde el clima frío retarda la maduración de las frutas generando notas dulces en cada taza de café.

Son desarrolladores del Four Seasons Project, que apadrina a casi 400 trabajadores e incorpora en su prácticas sustentables y tecnología, dando lugar a mejores cosechas cada temporada y a la generación de un impacto económico, ecológico y social.

Un café aromático ideal para comenzar el día preparado en métodos de filtrado o espresso y disfrutar de sus notas dulces y almibaradas, y sentir su agradable sabor en boca.

Ambos cafés fueron tostados por

+ Sin comentarios

Opiná