¿Cómo es el café de Vietnam?


¿Cómo es el café de Vietnam?

Noviembre se viene con una doble novedad para los suscriptores del Club: la posibilidad de elegir el café que llegará en la caja del mes y, entre las opciones, la chance de recibir por primera vez una variedad asiática.

Así tendremos una dupla de cafés como todos los meses, conformada por El Peñol, de Colombia y Alta Mogiana, de Brasil, a la que se le suma como opción la variedad originaria de Daklak, Vietnam.

Sabemos que tomar un café vietnamita es la oportunidad de degustar un sabor distinto. Esas notas tan marcadas, propias del suelo de aquella región, pueden ser algo positivo o negativo, según el paladar de cada persona.

Y así como en el Club estamos dedicados a promover el café de distintos orígenes, nos interesa que conozcan de antemano de qué se trata esta variedad exótica. Hablamos con Diogo Bianchi, nuestro tostador del mes, quien nos contó sus características:

Se trata de un café robusta, con características sensoriales propias de esa planta: notas terrosas, a madera húmeda, a tierra mojada, incluso cenizas, una característica dada también por el tipo de suelo. Con el tueste que desarrollamos hemos logrado obtener también notas a té negro y especias.

Luego, en lo que tiene que ver con el proceso, añadió:

Es una variedad robusta con preparación de especialidad, esto quiere decir que son granos que pasaron por el proceso lavado. Además tienen un máximo de 12 defectos (en comparación con los cafés de especialidad, que como máximo tienen 5) aunque no son defectos graves o primarios sino secundarios.

Finalmente, resaltó: «a la robusta le pesa el prejuicio, pero yo soy inclusivo». ¿Vos te animás? ¡En noviembre, la elección es tuya!

 

PODÉS VER LA NOTA COMPLETA en este vivo de Instagram.

A continuación, la ficha de los tres cafés de noviembre:

 

 

 

2 comentarios

Opiná
  1. 1
    Mariano Bargero

    ¡Hola! Quiero hacer una consulta: cuento con una máquina muy modesta de café espresso (el manual dice que alcanza una presión de 15 bares), una cafetera moka y una cafetera de émbolo. ¿A cuál cafetera consideran más apropiada para elaborar el café de Vietnam?

  2. 2
    Club de Café

    Mariano, partiendo de la premisa de que cada uno debe hacerse el café en el método que más le guste y que se puede probar en todos para experimentar cuál de los tres es a tu criterio el mejor, nuestra sugerencia es que lo hagas en la Prensa. Es un café bastante intenso, y si lo hacés en espresso puede ganar en intensidad pero perder las notas sutiles. En general, los métodos de filtro permiten que aprecies los detalles y el espresso realza más la intensidad. Como el Vietnam ya es intenso de por sí, por la planta y el suelo, si tenés Prensa vas a poder apreciar otro costado. Esos atributos sutiles pueden quedar enmascarados en el espresso, pero por el contrario si te gustan los cafés más perdurables en boca, sin dudas el espresso es la opción para lograr un café con impronta y retrogusto persistente.

+ Dejar comentario