Selección del mes: las duplas de café de julio


Selección del mes: las duplas de café de julio

Un dato que figura en todas las descripciones pero que no debería pasarse por alto: el grano que abre la línea rotativa se cultiva nada menos que a 2400 metros de altitud, uno de los suelos más elevados del que hemos disfrutado un café según nuestros registros. Colombia se caracteriza precisamente por sus alturas elevadas y, consecuentemente, perfiles de sabor bien distintivos, pero en general oscilan entre los 1800 y 2200 metros. Esta marca está por encima de la media y, si bien la diferencia no se traduce en una cualidad más específica que los demás, la acidez brillante y jugosa es la distinción ineludible.

Este origen proveniente de Lengupá refleja las riquezas naturales de aquel entorno y se beneficia de las condiciones climáticas ideales para su desarrollo lento. El beneficio lavado realza sus características intrínsecas y el secado en camas parabólicas asegura una preservación óptima de sus sabores y aromas, resultando en un grano excepcionalmente limpio y de cuerpo almibarado. En la degustación se destacan notas a caramelo, frutos rojos y fruta de hueso, proporcionando una experiencia gustativa compleja y satisfactoria. El perfil de sabor se completa con un retrogusto prolongado que deja una impresión duradera.

El grano que complementa la línea Rotativa no se queda atrás: también goza de un desarrollo paciente por estar cultivado a 1800 metros de altura. Está sembado específicamente en Yanacachi, municipio integrante de la región de Sud Yungas, del Departamento de La Paz, Bolivia, y si bien sabemos que el territorio de este país cuenta con zonas de gran altitud, la diferencia con su par colombiano es la extensión de tierras destinada al cultivo del café: mientras que en este último es un producto que incide fuertemente en la economía nacional, en Bolivia solo una zona muy específica está destinada al cultivo del specialty coffee.

La finca El Porvenir es un emprendimiento familiar que produce café de manera artesanal durante más de seis décadas, aunque su tercera generación es la que ha incursionado en la producción de café de alta gama. Durante la última década, el menor de los hijos impulsó una modernización en los procesos de fermentación, secado y preparación del café, logrando estándares muy altos. Esta dedicación le ha permitido a El Porvenir convertirse en un referente nacional, con sus lotes de alta calidad fraccionados en series limitadas y con un hito que exhiben con orgullo: haber sido el café oficial en el torneo de Aeropress durante el año pasado.

Yanacachi es el origen destacado, además, de la línea estable, que se complementa con el Cachoeira, una joya de la región de Minas Gerais, Brasil, que hemos bautizado internamente así por la experiencia sensorial que nos brinda, con marcadas notas sensitivas: cacao, frutos secos y caramelo aparecen en primer plano como en todo grano brasileño, pero además cautiva por su fragancia con toques de avellana y destellos de pasas de uva propios de los cafés con procesos de fermentación más complejos.

 

  Línea rotativa  
País Colombia
🇨🇴
Bolivia
🇧🇴
Brasil
🇧🇷
Región Lengupá, Boyacá Yanacachi, Yungas Minas Gerais
Altura 2400
msnm.
1800
msnm.
950
msnm.
Beneficio Lavado Lavado Natural
Variedad Caturra, Colombia Caturra, Typica y Catuai Catuaí, Catucaí
Notas Caramelo, frutos rojos, frutas de hueso Chocolate, manzana roja, ciruela Cacao, frutos secos, caramelo
Acidez Jugosa, brillante Cítrica Baja
Cuerpo Almibarado Cremoso Equilibrado
    Línea estable

+ Sin comentarios

Opiná